Reynold Brown: A Life in Pictures
Reynold Brown es muy conocido por su trabajo en la industria del cine, ha creado más de 300 pósters de películas de terror clásico y títulos de ciencia ficción como La Criatura de la Laguna Negra, El ataque de la Mujer de 50 pies, Espartaco, La Casa de la Colina Encantada y muchos Más. Este libro presenta una descripción de toda su carrera con más de 500 ilustraciones y fotografías antiguas.
William Reynold Brown (1917-1991) fue un prolífico artista estadounidense cuya carrera abarcó prácticamente todas las facetas del campo de la ilustración. Durante su vida produjo trabajos para el cómic de periódicos, perfeccionó el concepto de dibujo de ingeniería dibujando para North American Aviation, hizo portadas pintadas para algunos de los primeros libros de bolsillo publicados y portadas de revistas, y produjo más de 300 carteles de películas para la industria cinematográfica.
Este libro presenta una rica visión general de toda la carrera de Reynold Brown, y muestra cientos de pinturas originales, dibujos, fotografías e ilustraciones impresas, a menudo en gloriosas reproducciones a página completa. Un impresionante tomo de 304 páginas encuadernado en tapa dura.
Reynold Brown
Reynold Brown fue un prolífico artista realista estadounidense que dibujó muchos carteles de películas de Hollywood.
Estudió en la Alhambra High School, y refinó su técnica de dibujo con su maestro Lester Bonar. Gracias a su talento, Brown conoció a Hal Forrest, que lo contrató para que trabajara en el dibujo de la tira cómica Tailspin Tommy de 1936 a 1937. La hermana de Norman Rockwell era profesora en la secundaria Alhambra High, y gracias a ella logró entrar en contacto con él. Rockwell le aconsejo a que si quería convertirse en un ilustrador, tenía que dejar de lado las caricaturas. Seguidamente Brown ganó una beca para estudiar en el Otis Art Institute.
Science Fiction Poster Art
De todos los géneros cinematográficos, la ciencia ficción ha brindado a los artistas del cartel la mayor libertad imaginativa y las fuentes más salvajes de inspiración, y los artistas han respondido creando algunos de sus mejores ejemplos de su trabajo, desde la icónica figura del robot femenino en Fritz "Metrópolis" de Lang a las formas familiares de R2D2 y C3P0 de "Star Wars" dibujadas por el maestro Ralph McQuarrie.
Esta colección, que comienza con el cartel original de 1912 de la película francesa "La Conquista del Polo", presenta pósters para todas las películas favoritas de los fans de la ciencia ficción: "2001", "Blade Runner", "Encuentros en la tercera fase", "La criatura del Lago Negro"," Forbidden Planet", "Planet of the Apes","Rollerball" y sagas como "Star Wars", "Star Trek" y "Alien". También obras menos conocidas como "Girl in the Moon", "Invaders from Mars" y películas Serie-B protagonizadas por Flash Gordon y los superhéroes de los años 40, como Superman y Batman.
Además, aunque muchas de las películas pueden ser familiares, una buena cantidad de los carteles no. Junto a los carteles británicos y estadounidenses ampliamente utilizados, los editores han yuxtapuesto el trabajo, a menudo inédito, de artistas checos, franceses, alemanes, italianos, polacos y otros artistas internacionaless que a menudo ofrecen un sorprendente y fascinante contraste con los carteles que los fans occidentales recuerdan y valoran.
Así, hay nada menos que ocho carteles para "El planeta de los simios", británicos, estadounidenses, franceses, dos estilos diferentes de Alemania e imágenes de Checoslovaquia, Polonia y Rumania, cuatro carteles diferentes para "El hombre que cayó a la tierra", seis diferentes tomas sobre "Barbarella" y ocho esfuerzos para capturar el mensaje enigmático de "2001: Una odisea del espacio".