Mostrando artículos por etiqueta: Posters

Reynold Brown: A Life in Pictures

Reynold Brown es muy conocido por su trabajo en la industria del cine, ha creado más de 300 pósters de películas de terror clásico y títulos de ciencia ficción como La Criatura de la Laguna Negra, El ataque de la Mujer de 50 pies, Espartaco, La Casa de la Colina Encantada y muchos Más. Este libro presenta una descripción de toda su carrera con más de 500 ilustraciones y fotografías antiguas.

William Reynold Brown (1917-1991) fue un prolífico artista estadounidense cuya carrera abarcó prácticamente todas las facetas del campo de la ilustración. Durante su vida produjo trabajos para el cómic de periódicos, perfeccionó el concepto de dibujo de ingeniería dibujando para North American Aviation,  hizo portadas pintadas para algunos de los primeros libros de bolsillo publicados y portadas de revistas, y produjo más de 300 carteles de películas para la industria cinematográfica.

Este libro presenta una rica visión general de toda la carrera de Reynold Brown, y muestra cientos de pinturas originales, dibujos, fotografías e ilustraciones impresas, a menudo en gloriosas reproducciones a página completa. Un impresionante tomo de 304 páginas encuadernado en tapa dura.

Azpiri y el Cine

Con una carrera profesional de más de 40 años a sus espaldas, Alfonso Azpiri ha trabajado en todos los sectores del Noveno Arte, desde la ilustración y el cómic hasta la publicidad. Además de sus cómics, son míticas sus portadas para videojuegos en los años 80, durante la "edad de oro del software español", y también ha trabajado para el mundo del cine. Desde carátulas de dvd como la de El día de los muertos de Romero, hasta labores de diseño para la fantasía científico-medieval El caballero del Dragón, pasando por la realización de diferentes story-boards, ilustraciones para festivales o libros de cine.

Una selección exclusiva que recopila buena parte de sus creaciones gráficas relacionadas con el séptimo arte, carteles, storyboards, diseño de personajes y escenarios, etc. Y en las últimas páginas hay una espectacular galería que rinde homenaje a grandes clásicos del cine fantástico y de ciencia ficción.

Víctor Matellano (director de cine y teatro), Julio Peces (director de la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol), Miguel Ángel Vivas (director de cine) y el propio Alfonso Azpiri riegan este esplendido bestiario con sus excelentes prólogos. Porque eso es, exactamente, lo que es Azpiri y el Cine, una magnífica recopilación de monstruos y más monstruos creados por los incansables e increíbles pinceles del gran Alfonso Azpiri.

Michael English 3D Eye

Un interesante libro en tapa rústica que muestra el trabajo de Michael English (1941-2009). English fue uno de los artistas que inspiró el Swinging Sixties London y en los años setenta desarrolló un estilo único con el aerógrafo. El libro tiene ejemplos de su mejor trabajo y seguramente sus carteles más populares. Las impresiones de Food (1969) y Rubbish (1970) deben haber vendido millones de copias en todo el mundo, especialmente el de la chapa usada de Coke (en el libro este es opuesto a otro de una botella de Pepsi vacía medio sumergida en el agua).

El libro se divide en cuatro secciones o series. La primera son sus posters sesenteros, para festivales y conciertos de Jimmy Hendrix, Jeffeson Airplane... Luego están sus populares trabajos a aerógrafo: hamburguesas, chocolatinas y refrescos, y una gran cantidad de dibujos de envases comerciales usados como paquetes de tabaco arrugados o tubos de pasta dentrífica terminados. Despues English se alejó de la pintura de envases comerciales maltratados para concentrarse en la maquinaria y la naturaleza. Su serie de "maquinaria" analizó partes del transporte: un capó de un motor a reacción, el frontal de un tren diesel, ruedas y neumáticos... En su mayoría primeros planos y, por lo general, con algunas letras de un cartel de empresa o señal de tráfico, montones de remaches y toda la suciedad del uso. La serie de "naturaleza" parece haberse transformado de la serie de envases maltratados, integrando estos en escenarios naturales y/o urbanos.

Este libro de 112 páginas es un registro fascinante que muestra los estilos cambiantes de un artista original.

Science Fiction Poster Art

De todos los géneros cinematográficos, la ciencia ficción ha brindado a los artistas del cartel la mayor libertad imaginativa y las fuentes más salvajes de inspiración, y los artistas han respondido creando algunos de sus mejores ejemplos de su trabajo, desde la icónica figura del robot femenino en Fritz "Metrópolis" de Lang a las formas familiares de R2D2 y C3P0 de "Star Wars" dibujadas por el maestro Ralph McQuarrie.

Esta colección, que comienza con el cartel original de 1912 de la película francesa "La Conquista del Polo", presenta pósters para todas las películas favoritas de los fans de la ciencia ficción: "2001", "Blade Runner", "Encuentros en la tercera fase", "La criatura del Lago Negro"," Forbidden Planet", "Planet of the Apes","Rollerball" y sagas como "Star Wars", "Star Trek" y "Alien". También obras menos conocidas como "Girl in the Moon", "Invaders from Mars" y películas Serie-B protagonizadas por Flash Gordon y los superhéroes de los años 40, como Superman y Batman.

Además, aunque muchas de las películas pueden ser familiares, una buena cantidad de los carteles no. Junto a los carteles británicos y estadounidenses ampliamente utilizados, los editores han yuxtapuesto el trabajo, a menudo inédito, de artistas checos, franceses, alemanes, italianos, polacos y otros artistas internacionaless que a menudo ofrecen un sorprendente y fascinante contraste con los carteles que los fans occidentales recuerdan y valoran.

Así, hay nada menos que ocho carteles para "El planeta de los simios", británicos, estadounidenses, franceses, dos estilos diferentes de Alemania e imágenes de Checoslovaquia, Polonia y Rumania, cuatro carteles diferentes para "El hombre que cayó a la tierra", seis diferentes tomas sobre "Barbarella" y ocho esfuerzos para capturar el mensaje enigmático de "2001: Una odisea del espacio".

Bubu, mascota de Libros Pintados

Libros Pintados

Blog sobre el mundo de los libros de ilustración y sus creadores.

Norman Rockwell, Chris Foss, Drew Struzan, Frank Frazetta, Luis Royo, Simon Bisley, Moebius, Boris Vallejo, Bob Larkin, Vicente Segrelles, Sanjulian, Alberto Vargas, Ralph McQuarrie, Patrick Woodroffe... y muchos más!...

Últimas novedades