Sorayama
La sensualidad del lápiz y el pincel del artista japonés Hajime Sorayama te sacudirá con sus robots sexys. Eso es todo, realmente. Excelentes modelos en algunas categorías (si puedes perdonar la expresión) amplias: lencería, camisetas mojadas y cuero negro.
Luego están los metálicos, como el que está en la portada. Sorayama simplemente no puede contener su pasión por la figura femenina, por lo que incluso sus robots parecen más naturales que otros de sus trabajos. La sección de chicas-robot no es una dicotomía estricta, por cierto, algunos combinan su carne cálida y lucida con relucientes metálicos.
Soroyama utiliza para la realización de sus obras un pincel muy fino, pinturas acrílicas y el aerógrafo para completar el aspecto final y los detalles.
Dave Stevens: The Complete Sketchbook Collection
Durante varios años, Dave Stevens autopublicó cuatro cuadernos de bocetos para vender en el San Diego Comic Con. Estas eran ediciones muy limitadas y ahora son objetos coleccionables muy buscados. Este volumen recopila el contenido completo de esos cuatro cuadernos de bocetos, más aproximadamente 100 piezas adicionales que nunca antes se han publicado.
Al igual que con cualquier cuaderno de bocetos, los dibujos en este volumen son de diferentes etapas de finalización. Son un recordatorio de que una obra de arte no ha nacido completamente en el papel, sino que es el producto del trabajo duro y el sudor del artista. Estos bocetos, diseños, ilustraciones y retratos ofrecen una visión única entre bastidores de las tremendas cualidades de Dave Stevens con lápiz, pluma y pincel, y lo especial que era su talento.
Vargas 20s 50s
Hermosa colección de pinturas del artista que nos dio las imágenes que inspiraron las pintadas en los bombarderos de la Segunda Guerra Mundial. El texto que lo acompaña narra la vida y la carrera artística de Alberto Vargas.
Esta edición de Taschen, de 80 páginas, ordena el trabajo del artista cronológicamente por décadas, lo que nos permite observar la evolución de su técnica, principalmente con las acuarelas, aunque también se incluye algun trabajo al pastel.
Los 3 mejores dibujantes de Pin-ups
Aunque ya en los años 20 existían ilustraciones de chicas pin-up, listas para colgar en la pared de los talleres y fábricas (de hecho el nombre viene de “pinchar” y “arriba”) no se empezaron a llamar así hasta los años 40 del siglo pasado, por influencia de la publicación de calendarios con dibujos de chicas semidesnudas y actitud pícara de artistas como George Petty y publicaciones como la revista Esquire.
Los años 40 fueron la Edad de Oro de las pin-up gracias en parte a los soldados estadounidenses de la II Guerra Mundial, que las pasearon por medio mundo en sus carteras e incluso en sus aviones, tanques, camiones, etc. El famoso bombardero americano Memphis Belle lucía una pin-up de George Petty en su morro.
Con la liberación sexual de los 60 y la proliferación de revistas con fotos de desnudos reales y bastante más crudos, las casi inocentes pin-ups cayeron en el olvido; para resucitar décadas después gracias a movimientos como el burlesque o el rockabilly, que recuperan la estética pin-up de cinturas de avispa, labios rojos, ojos de gata y tacones imposibles. ¿O acaso creen que Dita Von Teese y Katy Perry inventaron su estilo ellas solitas?