Heavy Metal: 25 Years of Classic Covers
"Heavy Metal: 25 Years of Classic Covers" de John Workman es una maravilla. Entre las portadas de este suntuoso libro, Workman ha reunido el primer cuarto de siglo de la serie, consistente en grandes portadas de destacados artistas de fantasía y ciencia ficción.
John Workman fue director de arte de la revista durante casi 7 años, desde finales de 1977 hasta mediados de 1984. Sus experiencias en ese trabajo se aprecian en su introducción con conocimiento de primera mano: todo el texto, desde la introducción hasta los subtítulos, está hecho con un estilo alegre y irónico.
Con más de 130 artistas representados, la lista es enorme. Jim Burns, Angus McKie, Chris Moore, Enki Bilal, Simon Bisley, Joe Jusko, Oscar Chichoni, Greg y Tim Hildebrandt, Moebius, Sanjulian, Chris Achilleos, Vicente Segrelles, Berni Wrightson, Boris Vallejo, Julie Bell, Luis Royo, Rowena Morrill, Milo Manara, HR Giger... Después de irse, Workman se mantuvo en contacto con la revista y se alegró publicamente cuando Heavy Metal finalmente logró enganchar su única portada del mítico Frank Frazetta.
Oscar Chichoni
Oscar Chichoni es un pintor e ilustrador argentino, nacido en Corral de Bustos, provincia de Córdoba. Aunque sus primeros trabajos fueron los publicados en la revista Record, son sus portadas de las revistas Minotauro y Fierro, ambas de Ediciones La Urraca, las que lo transformaron en un autor reconocido y muy solicitado.
Ganador del premio de los lectores de Fierro como mejor ilustrador de portadas, dejó la publicación para ir a trabajar a Europa. Colabora con otras editoriales especializadas en ciencia ficción, destacando por sus portadas para la serie de ciencia ficción Urania, de la editorial italiana Arnoldo Mondadori. También ha prestado sus diseños para la parte gráfica de los vídeojuegos Starship Titanic y Broken Sword 3.
En el filme Restoration, de Michael Hoffman, trabajó como diseñador de arte en el equipo del gran artista cordobés Eugenio Zanetti, ganador por ese film del Oscar 1995 de la Academia de Artes de Hollywood. Actualmente reside y trabaja en Londres.
Mekanika, de Oscar Chichoni
Oscar Chichoni, como creador conceptual de películas, colaboró en la parte gráfica de los videojuegos Starship Titanic de Douglas Adams y Broken Sword 3. Ganó un Premio de la Academia como director de arte para la película Restauración. Mekanika es su primera colección de obras de arte. El estilo más conocido de Chichoni combina complejidad mecánica y sensualidad en una sorprendente declaración de Renacimiento Art Deco. Chichoni es un hombre de muchos recursos y es capaz de dibujar en innumerables estilos: de bordes duros, gótico, impresionista, casi cualquier cosa que pueda disparar la imaginación.
La obra de arte de Chichoni tiene el mismo tipo de intensidad y atención al detalle que H.R. Giger, pero los temas principales de Chichoni son el cuerpo humano desnudo y la maquinaria art déco oxidada. El artista muestra un profundo interés en la fusión entre la carne y el bronce, con múltiples tuberías entrando furtivamente aquí y allá. A veces es difícil saber a primera vista dónde comienza la máquina y dónde termina el ser humano, si es que lo hace. El uso de color de Chichoni (especialmente cuando se muestran varios tonos de óxido) es brillante. También hay una dosis pequeña, pero bienvenida, de humor irónico y sutil en diversas ilustraciones. Este libro de 80 páginas en tapa blanda es una adquisición muy valiosa para cualquier colección de arte SF.