Michael English
Michael English fue un artista británico conocido por diseños de carteles que creó en la década de 1960 para músicos como Jimi Hendrix en colaboración con Nigel Waymouth y la compañía de diseño que establecieron, Hapshash y The Coloured Coat, y para varias series de pinturas hiperrealistas en los años setenta y ochenta.
English nació en Bicester, Oxfordshire en 1941. A lo largo de su infancia, desarrolló una fascinación por el dibujo, a menudo temas técnicos como aviones y trenes, los cuales continuaron siendo una fascinación a lo largo de su vida. En 1962 ingresó en Ealing College of Art, donde tomó el Groundcourse radical de Roy Ascott, que tuvo un gran impacto en su forma de pensar. Su trabajo incluyó pinturas encargadas tanto para particulares como para organizaciones públicas, arte publicitario para compañías como Porsche y series de sellos para el Royal Mail.
Michael English 3D Eye
Un interesante libro en tapa rústica que muestra el trabajo de Michael English (1941-2009). English fue uno de los artistas que inspiró el Swinging Sixties London y en los años setenta desarrolló un estilo único con el aerógrafo. El libro tiene ejemplos de su mejor trabajo y seguramente sus carteles más populares. Las impresiones de Food (1969) y Rubbish (1970) deben haber vendido millones de copias en todo el mundo, especialmente el de la chapa usada de Coke (en el libro este es opuesto a otro de una botella de Pepsi vacía medio sumergida en el agua).
El libro se divide en cuatro secciones o series. La primera son sus posters sesenteros, para festivales y conciertos de Jimmy Hendrix, Jeffeson Airplane... Luego están sus populares trabajos a aerógrafo: hamburguesas, chocolatinas y refrescos, y una gran cantidad de dibujos de envases comerciales usados como paquetes de tabaco arrugados o tubos de pasta dentrífica terminados. Despues English se alejó de la pintura de envases comerciales maltratados para concentrarse en la maquinaria y la naturaleza. Su serie de "maquinaria" analizó partes del transporte: un capó de un motor a reacción, el frontal de un tren diesel, ruedas y neumáticos... En su mayoría primeros planos y, por lo general, con algunas letras de un cartel de empresa o señal de tráfico, montones de remaches y toda la suciedad del uso. La serie de "naturaleza" parece haberse transformado de la serie de envases maltratados, integrando estos en escenarios naturales y/o urbanos.
Este libro de 112 páginas es un registro fascinante que muestra los estilos cambiantes de un artista original.