Terráneo
Terráneo es un relato mitológico sobre el origen del Mediterráneo, que explora el vínculo entre los pueblos que baña ese mar; es un recorrido por las ciudades imaginarias y reales (Venecia, Gibraltar, El Cairo, Escilacaribdis, Atenas y Estambul) que acarician sus costas y por el espíritu de sus habitantes, los que quizá un día existieron y los que los pueblan hoy en día.
Terráneo, de los arquitectos italianos Marino Amodio (autor del texto) y Vincenzo Del Vecchio (autor de las ilustraciones), ganó en 2017 el VI Premio Internacional de Álbum Ilustrado, organizado por el Grupo Edelvives. También es ganador del tercer premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al Libro Mejor Editado en 2017, en la categoría de libros infantiles y juveniles.
En palabras de los autores, "Terráneo es un proyecto gráfico y narrativo que nace por la voluntad y la necesidad de investigar una condición territorial y humana común a las poblaciones que viven en las costas del mar Mediterráneo. Conscientes de las relaciones existentes entre todas las culturas mediterráneas, este proyecto quiere investigar los orígenes y la evolución de este vínculo".
Las Reglas Del Verano, de Shaun Tan
La ciudad en verano es el campo de juego perfecto para dos niños pequeños con todo el tiempo del mundo en sus manos. El lector está invitado a formar parte de un mundo que no le pertenece, que es del todo de los niños, un mundo donde las reglas están creadas por y para ellos, reglas que a ojos de un adulto podrían parecer absurdas o ridículas, pero cuyo incumplimiento podría abrir las puertas a los más oscuros seres misteriosos y a los mayores terrores imaginables. A lo largo de las páginas, se va presentando cuál es el resultado de no cumplir reglas tan sencillas como no dejar un calcetín rojo en el tendedero o no pisar caracoles.
La magia de las ilustraciones de Shaun Tan provoca una mezcla de desconcierto e identificación por parte del lector, quien, poco a poco, va dejando a un lado su forma de construir el mundo para pasar a verlo como estos dos niños solitarios que juegan en un escenario surrealista sin mayor preocupación que la de cumplir sus propias normas. Juego y vida se van tejiendo de tal forma que configuran un todo desconcertante, humorístico, descorazonador, tierno, esperanzador a partes iguales.