Mostrando artículos por etiqueta: Cine

Giger

Descubra el universo inimitable de H. R. Giger en este título imprescindible sobre el maestro que plasmó virtuosamente las fantasías y los temores colectivos de nuestra época. Desde sus miedos de infancia hasta la película Alien, Giger nos guía personalmente por su polifacética carrera a través de íntimos ensayos autobiográficos, reproducciones detalladas y diseños. Además, el tomo cuenta con un prólogo firmado por Timothy Leary.

El artista suizo H. R. Giger (1940-2014) es conocido principalmente por su creación del monstruo espacial de la película de terror futurista Alien, de 1979, con la que ganó un Óscar. En retrospectiva, no fue más que una de las expresiones más célebres del arsenal biomecánico de criaturas de Giger, que fusionaba híbridos de humano y máquina, en poderosas y evocadoras imágenes llenas de oscura psicodelia.

Sus obras se inspiraban en fantasmas del pasado, que se remontan a sus miedos de infancia, al tiempo que evocaban mitologías para el futuro. Estas imágenes plasmaron las fantasías y los miedos colectivos de su época: el temor a la bomba nuclear, a la contaminación y el despilfarro de recursos, y a un futuro en el que la supervivencia de nuestros cuerpos esté supeditada a las máquinas.

De oníricos paisajes surrealistas creados con una pistola pulverizadora y plantillas a carátulas de discos; de esculturas con forma de guillotina a una cafetería que él mismo diseñó, Giger nos guía personalmente por su polifacética carrera en esta introducción imprescindible sobre este maestro del horror. Reproducciones y diseños detallados y un prólogo de Timothy Leary complementan los íntimos textos autobiográficos de Giger.

The Art of Hammer

Hace más de cincuenta años, con el lanzamiento de "The Curse of Frankenstein" y la icónica actuación de Christopher Lee en "Drácula", Hammer marcó el comienzo de una nueva era de sangre y escote apenas contenida en un color glorioso, mezclando el sexo y el horror con un estilo y un desparpajo que dieron a la pequeña empresa británica fama mundial.

Hammer Films era casi tan conocida por la forma en que vendía sus películas, como por las películas en sí. La legendaria productora británica apoyó cada nuevo lanzamiento con carteles llamativos que se han convertido en clásicos en su estilo.

Esta es la primera colección de estos carteles icónicos, con casi 300 ejemplos extraídos del propio archivo de Hammer y colecciones privadas de todo el mundo. Algunos son bien recordados, la mayoría son extremadamente raros.

"The Art of Hammer" es un testimonio del dominio pionero de la compañía en la promoción de películas y una celebración de arte cinematográfico en su máxima expresión.

VISCERAL, The art of Jason Edmiston

Elogiado tanto por Hollywood como por su base de admiradores, Jason Edmiston es el mejor pintor de la cultura Geek de nuestro tiempo. Adoptando un estilo clásico, crea increíbles pinturas al óleo de Batman, Daenerys Targaryen y Drácula, por nombrar algunas.

Edmiston es seguido por una enorme base de leales fans desesperados por obtener todos sus carteles y ediciones limitadas. Presentado por otra celebridad de la escena artística Geek, Jay Shaw, este libro reúne todas las obras más famosas de Edmiston, incluidos muchos dibujos nuevos, así como varias páginas de consejos técnicos.

Publicado a partir de 20 años de obras impactantes, espantosas, hilarantes y evocadoras, este libro nos trae el renombrado retrato de tributo de Edmiston. Muy conocido por sus exquisitamente detalladas imágenes inspiradas en el terror, el trabajo del artista también rinde homenaje a las franquicias icónicas en ciencia ficción, acción, animación y más, todo imbuido de su característico sentido del humor.

Ohrai Noriyoshi Green Universe

Una mirada encantadora al trabajo de cartel y revista de un maestro japonés, que cubre Star Wars, Godzilla, muchas películas asiáticas y películas de acción de los 90. Durante casi medio siglo ha desplegado su actividad en primera línea internacional. Debido a su destacada técnica de descripción, se ha establecido particularmente en la ciencia ficción y la historieta bélica.

En 1962 comenzó a su carrera como ilustrador. Se dedicaba a las ilustraciones para libros y publicidad de periódicos. En 1980 llegó a la fase crucial: a George Lucas le gustó una ilustración de «La guerra de las galaxias» que Noriyoshi publicó en una revista de ciencia ficción, y así le encargaron la ilustración para el cartel de «El Imperio contraataca». Desde entonces, su nombre se hizo conocido internacionalmente.

Hasta 2011, cuando decidió tomar un descanso debido a su salud, fue produciendo las ilustraciones para carteles de libros, cine, comercios, y dibujó para videojuegos, maquetas, etc. Entre sus obras realizadas las más conocidas son: el cartel de «Los Goonies», las ilustraciones de la serie de «Metal Gear», los carteles de «Godzilla» y el videojuego cuyo protagonista es un shōgun: «La Ambición de Nobunaga».

Este libro tiene un formato peculiar llamado «mook». Es una palabra inventada en Japón que mezcla la «M» de «magazine» y «OOK» de «book». El mook es una publicación que tiene idiosincrasia tanto de libro como de revista. La particularidad de los mooks es que llevan el código ISBN de los libros y revistas al mismo tiempo.

Crazy 4 Cult

Desde su apertura en 2004, Gallery1988 se ha convertido en una de las galerías de arte más conocidas de los Estados Unidos. Sentada en la meca de compras mundialmente famosa de Melrose Ave , G1988 fue abierta por los nativos de California Katie Sutton y Jensen Karp, y fue la primera galería de arte enfocada en la cultura pop en el mundo, así como un lugar de estreno para artistas emergentes.

Un espectáculo anual en G1988, "Crazy 4 Cult" recibe prensa mundial y más de 1,000,000 de visitas al sitio web el día de la apertura cada año. Considerados como "genios del marketing" por Entertainment Weekly y votados como "Galería de Arte del Año" por LA Weekly, G1988 se ha convertido en la parada para todo lo relacionado con la cultura y el arte pop. Durante los últimos 6 años, Gallery1988 ha ayudado a nutrir y crear un colectivo de artistas, lo que permite a los coleccionistas comprar obras de arte asequibles de estrellas del arte en auge, antes de que su rango de precios se dispare.

El espectáculo anual de arte Crazy 4 Cult de LA se ha convertido rápidamente en un fenómeno, con grandes multitudes y compradores de alto perfil como Kevin Smith y Edgar Wright. Este libro contiene sorprendentes, hermosas y muy, muy buenas pinturas inspiradas en "The Big Lebowski", "Eduardo Manostijeras", "Blade Runner", "Donnie Darko", "La Naranja Mecánica", "Pulp Fiction" y muchas más grandes obras de la cultura pop.

Gatos De Película, de Susan Herbert

57 ilustraciones gatunas recrean secuencias de célebres películas de todos los tiempos. Clásicos del cine como Con la muerte en los talones, Casablanca (mejor dicho Gatablanca), Lo que el viento se llevó, Cantando bajo la lluvia (o ronroneando), El Gattino (El Padrino), Sonrisas y Legañas (Sonrisas y Lágrimas) o El Gato de Oz (El Mago de Oz)... Siempre desde una visión felina del mundo.

Susan Herbert es autodidacta y única en su especie. Ha creado cientos de obras en las que reproduce a gatos en situaciones humanas, como Cats Gallery of Art (1990), todo un fenómeno editorial. Con nueve libros a sus espaldas y millones de admiradores, se la considera la artista del gato. Es una de las autoras que forman la Colección Gatos de Lata de Sal, que reúne por vez primera los mejores libros ilustrados de gatos, de cualquier parte del mundo, para dejar huella en sus lectores.

Art of Drew Struzan

Drew Struzan ha creado algunas de las imágenes de carteles de películas más icónicas de los últimos 30 años: Star Wars, Indiana Jones, Regreso al futuro, Los Goonies, Harry Potter, Hellboy, Loca Academia de Policía, Los Teleñecos, The Thing, La milla verde, Golpe en la pequeña China, Blade Runner, Hook, ET, Rambo, El nombre de la Rosa... y así puedo seguir toda la tarde...

Si vas a comprarte un libro, que sea este, no te arrepentirás... 160 páginas encuadernadas en tapa dura con más de 300 piezas de arte, incluyendo carteles nunca antes vistos para "Harry Potter y la Cámara de los Secretos" y "Hellboy II", este libro es un placer para los cinéfilos y artistas por igual.

Reynold Brown: A Life in Pictures

Reynold Brown es muy conocido por su trabajo en la industria del cine, ha creado más de 300 pósters de películas de terror clásico y títulos de ciencia ficción como La Criatura de la Laguna Negra, El ataque de la Mujer de 50 pies, Espartaco, La Casa de la Colina Encantada y muchos Más. Este libro presenta una descripción de toda su carrera con más de 500 ilustraciones y fotografías antiguas.

William Reynold Brown (1917-1991) fue un prolífico artista estadounidense cuya carrera abarcó prácticamente todas las facetas del campo de la ilustración. Durante su vida produjo trabajos para el cómic de periódicos, perfeccionó el concepto de dibujo de ingeniería dibujando para North American Aviation,  hizo portadas pintadas para algunos de los primeros libros de bolsillo publicados y portadas de revistas, y produjo más de 300 carteles de películas para la industria cinematográfica.

Este libro presenta una rica visión general de toda la carrera de Reynold Brown, y muestra cientos de pinturas originales, dibujos, fotografías e ilustraciones impresas, a menudo en gloriosas reproducciones a página completa. Un impresionante tomo de 304 páginas encuadernado en tapa dura.

The Art and Making of Pacific Rim Uprising

The Art and Making of Pacific Rim Uprising lleva a los lectores detrás de las escenas y de vuelta al corazón de la batalla épica entre Kaiju y Jaegers. Exhibiendo el brillante arte conceptual detrás de la película y sumergiendo a los fans en la creación de una verdadera épica de ciencia ficción, este libro será la exploración definitiva de una de las películas más esperadas de 2018.

Este libro de lujo muestra el proceso completo de realización de la película a través de una amplia gama de imágenes y entrevistas con el reparto y el equipo. También presenta una amplia gama de características especiales, incluidos folletos, desplegables y pegatinas. El libro fue escrito por Daniel Wallace, con un prólogo del director de Pacific Rim Uprising, Steven S. DeKnight. El libro se lanzará solo tres días antes de que la película llegue a los cines, enfrentando a Midnight Sun, Sherlock Gnomes y Unsane.

Insight Editions es una editorial de libros que traspasa los límites de la creatividad, el diseño y la producción. A través de su aclamado programa de cine, televisión y juegos, Insight se esfuerza por producir libros que brinden nuevas formas de interactuar con las historias favoritas de los fans. Bajo este programa, Insight ha publicado libros que cubren los mundos de Star Wars, Game of Thrones, The Walking Dead, Destiny, Assassin's Creed, Halo, Diablo, World of Warcraft y las películas de Harry Potter, entre muchos otros.

10 maravillosos libros de arte de Marvel Studios

Los libros de arte oficiales de las películas de Marvel Studios son tan espectaculares como sus superhéroes: fuertes, pesados, brillantes y llenos de poder, aventura y emoción. Descubre como son los maravillosos libros de The Art of Marvel Studios.

Azpiri y el Cine

Con una carrera profesional de más de 40 años a sus espaldas, Alfonso Azpiri ha trabajado en todos los sectores del Noveno Arte, desde la ilustración y el cómic hasta la publicidad. Además de sus cómics, son míticas sus portadas para videojuegos en los años 80, durante la "edad de oro del software español", y también ha trabajado para el mundo del cine. Desde carátulas de dvd como la de El día de los muertos de Romero, hasta labores de diseño para la fantasía científico-medieval El caballero del Dragón, pasando por la realización de diferentes story-boards, ilustraciones para festivales o libros de cine.

Una selección exclusiva que recopila buena parte de sus creaciones gráficas relacionadas con el séptimo arte, carteles, storyboards, diseño de personajes y escenarios, etc. Y en las últimas páginas hay una espectacular galería que rinde homenaje a grandes clásicos del cine fantástico y de ciencia ficción.

Víctor Matellano (director de cine y teatro), Julio Peces (director de la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol), Miguel Ángel Vivas (director de cine) y el propio Alfonso Azpiri riegan este esplendido bestiario con sus excelentes prólogos. Porque eso es, exactamente, lo que es Azpiri y el Cine, una magnífica recopilación de monstruos y más monstruos creados por los incansables e increíbles pinceles del gran Alfonso Azpiri.

Science Fiction Poster Art

De todos los géneros cinematográficos, la ciencia ficción ha brindado a los artistas del cartel la mayor libertad imaginativa y las fuentes más salvajes de inspiración, y los artistas han respondido creando algunos de sus mejores ejemplos de su trabajo, desde la icónica figura del robot femenino en Fritz "Metrópolis" de Lang a las formas familiares de R2D2 y C3P0 de "Star Wars" dibujadas por el maestro Ralph McQuarrie.

Esta colección, que comienza con el cartel original de 1912 de la película francesa "La Conquista del Polo", presenta pósters para todas las películas favoritas de los fans de la ciencia ficción: "2001", "Blade Runner", "Encuentros en la tercera fase", "La criatura del Lago Negro"," Forbidden Planet", "Planet of the Apes","Rollerball" y sagas como "Star Wars", "Star Trek" y "Alien". También obras menos conocidas como "Girl in the Moon", "Invaders from Mars" y películas Serie-B protagonizadas por Flash Gordon y los superhéroes de los años 40, como Superman y Batman.

Además, aunque muchas de las películas pueden ser familiares, una buena cantidad de los carteles no. Junto a los carteles británicos y estadounidenses ampliamente utilizados, los editores han yuxtapuesto el trabajo, a menudo inédito, de artistas checos, franceses, alemanes, italianos, polacos y otros artistas internacionaless que a menudo ofrecen un sorprendente y fascinante contraste con los carteles que los fans occidentales recuerdan y valoran.

Así, hay nada menos que ocho carteles para "El planeta de los simios", británicos, estadounidenses, franceses, dos estilos diferentes de Alemania e imágenes de Checoslovaquia, Polonia y Rumania, cuatro carteles diferentes para "El hombre que cayó a la tierra", seis diferentes tomas sobre "Barbarella" y ocho esfuerzos para capturar el mensaje enigmático de "2001: Una odisea del espacio".

6 alucinantes libros de ilustración de Star Wars

The Art of Star Wars es una serie de libros de varios editores que presentan el arte conceptual de la saga de películas de Star Wars. Los libros presentan principalmente obras de arte acompañadas de una breve explicación de la escena y las ideas del artista, pero también notas de guiones, carteles y otra información. Los primeros libros fueron publicados por Ballantine Books, una subsidiaria de Random House, con ediciones posteriores que aparecen bajo las marcas DelRey y LucasBooks. Los títulos posteriores fueron publicados por Harry N. Abrams.

4 épicos libros de arte sobre El Señor de los Anillos

Gary Rusell viajó a sitios de la producción cinematográfica en Nueva Zelanda para realizar cientos de entrevistas exclusivas con los artistas principales cuyo trabajo se detalla en estos libros. El autor ha trabajado ampliamente en los medios como editor de revistas, novelista, columnista y productor de audio y teatro.

Además de la riqueza de las obras de arte, también hay fotografías que muestran la realización del proceso creativo y algunos fotogramas de la película. Impresos en papel de arte de alta calidad, estos espléndidos libros son ideales para los coleccionistas de Tolkien y entusiastas del cine.

Bubu, mascota de Libros Pintados

Libros Pintados

Blog sobre el mundo de los libros de ilustración y sus creadores.

Norman Rockwell, Chris Foss, Drew Struzan, Frank Frazetta, Luis Royo, Simon Bisley, Moebius, Boris Vallejo, Bob Larkin, Vicente Segrelles, Sanjulian, Alberto Vargas, Ralph McQuarrie, Patrick Woodroffe... y muchos más!...

Últimas novedades