Mostrando artículos por etiqueta: Chris Foss

Chris Foss

Christopher F. Foss es un artista británico e ilustrador de ciencia ficción. Es muy conocido por sus portadas de libros de ciencia ficción y las ilustraciones en blanco y negro de las ediciones originales de The Joy of Sex.

El evocador libro de ciencia ficción de Foss es pionero en un estilo muy original (e imitado) con vastas y coloridas naves espaciales, máquinas y ciudades, a menudo marcadas con símbolos misteriosos. Las figuras humanas usualmente están ausentes. Estas imágenes sugieren la ciencia ficción en general en lugar de representaciones de escenas específicas de libros, y por lo tanto pueden usarse, y se han usado, indistintamente en portadas de diferentes libros. Durante la década de los 70 las imágenes de tecnología futura de Foss tenían la misma cualidad icónica de "definición" que H. R. Giger tendría en términos de representaciones de formas de vida alienígenas o futuras.

Diary of a Spaceperson, de Chris Foss

Las aventuras eróticas de una mujer espacial del futuro lejano, mientras viaja de planeta en planeta, encontrando una gran variedad de alienígenas. Los resultados de sus juegos se describen e ilustran en este diario.

Fantásticas imágenes de bestias al estilo de Chris Foss: artesanías, ciudades, reinos y la creación de un mundo galáctico acompañan a una historia que revela los pensamientos y experiencias más íntimos de una joven estrella, conocida simplemente como 'J' en atractivas anotaciones de estilo diario. Un libro de Paper Tiger en 143 páginas en formato A4 que incorporan 69 imágenes de brillo exquisito y alto detallado (26 a doble página) y 60 bocetos que describen lugares, seres y escenas encontradas en sus viajes a través de nuestra futura galaxia.

Siendo el libro presentado como "un facsímil de partes de un diario descubierto durante una excavación en Nueva Venecia", la imaginación de Foss se vuelve loca con ese estilo increíblemente detallado que solo él puede ofrecer.

Hardware: The Definitive SF Works of Chris Foss

El revolucionario y distintivo arte de la ciencia ficción de Chris Foss revolucionó las cubiertas de los libros de bolsillo en los años setenta y ochenta. Elevando dramáticamente el listón del realismo y la invención, su marca registrada "nave espacial fatigada", paisajes dramáticos extraterrestres y una arquitectura brutalista que se desmorona cambiaron irrevocablemente la estética de la ciencia ficción y el cine.

Con obras para libros de Isaac Asimov, EE 'Doc' Smith, Arthur C. Clarke, AE Van Vogt y Philip K. Dick, y el diseño de películas para Ridley Scott y Stanley Kubrick, este volumen reúne muchas imágenes raras y clásicas nunca vistas o reimpresas conformando la primera retrospectiva completa de la carrera de ciencia ficción de Chris Foss.

En 1975 Foss fue contratado por Alejandro Jodorowsky para trabajar en la preproducción de la película Dune basada en el libro de Frank Herbert, cinta que nunca vio la luz. Después de que los estudios dieron el no a Jodorowsky, gran parte del equipo comenzó a trabajar en Alien. Foss aportó mucho material en el diseño de la nave espacial y las ruinas del planeta, material que posteriormente no fue usado, pero que podemos ver en The Definitive SF Works, por primera vez en el caso de algunos conceptos.

The Flights of Icarus

The Flights of Icarus es una colección de Paper Tiger de finales de los años setenta del trabajo de 32 artistas. Es del tamaño de una vieja cubierta de LP, ya que estaba destinado a ser vendido en expositores en las tiendas de discos en su día. Las 130 ilustraciones, en su mayoría a página completa, se recopilan en ocho secciones o "Momentos" (OTOÑO Y VUELO, LEVIATHANS, LEYENDA, XANADU, NINGUNA HORA, TIEMPO, ESPACIO y ORACULOS), cada Momento está precedido por dos páginas de filosofía al estilo de Donald Lehmkuhl: listas de aforismos como "La existencia se desliza del fuego al agua, del agua al fuego" o "La naturaleza se especializa en fallas. Solo Dios está en lo cierto la primera vez".

Roger Dean aporta cinco piezas a la colección: DRAGON, PATHWAYS, VUELOS DE ÍCARO, GREENSLADE SEA, y RELAYER. Chris Foss, Jeffrey Jones, Michael Kaluta, Alan Lee, Syd Mead, Bruce Pennington, Barry Windsor-Smith y Berni Wrightson aportan algunas piezas. Otros artistas incluidos son Patrick Woodroffe y Una Woodruff, Ian Miller y Jim Fitzpatrick.

Realms of Fantasy

Realms of Fantasy es una descripción ilustrada de los principales mundos de la fantasía clásica. Es un libro grande y pesado que comienza por intentar definir el género y sigue clasificando la fantasía en varias secciones (fantasía ambientada en el pasado, futuro lejano, Tierras alternativas, mundos perdidos, etc.).

Secciones sobre la Tierra Media, Atlantis, Mundos Perdidos, Gormenghast de Peake, Urth, Terramar, La Tierra de Thomas Covenant, Elric de Moorcock y las historias de Conan de Robert Howard, cubren el escenario de la ideología, obras de literatura ambientadas en estos milenios, la mentalidad del autor y a detallar los principales eventos que describen estos mundos. En pocas palabras, estas recreaciones son invitaciones para disfrutar el género de la fantasía. Este libro cumple bien su propósito.

El libro presenta algunas obras originales y un análisis crítico bien escrito de obras de fantasía famosas:

1. La Tierra Media, ilustrada por Paul Monteagle
2. Mundos Perdidos, ilustrada por Bill Donohoe
3. Gormenghast: el reino de Titus Groan, ilustrada por Ian Miller
4. Marte, ilustrada por Dan Woods
5. Hyborea: el reino de Conan, ilustrada por David O'Connor
6. Atlantis, ilustrada por Chris Foss
7. Melnibone: El caos de Moorcock y el campeón eterno, ilustrada por Mark Harrison
8. Terramar, ilustrada por Stephen Bradbury
9. La tierra de Thomas Covenant, ilustrada por Mark Harrison
10. Urth: El futuro antiguo y el libro del sol nuevo, ilustrada por Michael Johnson

 

Bubu, mascota de Libros Pintados

Libros Pintados

Blog sobre el mundo de los libros de ilustración y sus creadores.

Norman Rockwell, Chris Foss, Drew Struzan, Frank Frazetta, Luis Royo, Simon Bisley, Moebius, Boris Vallejo, Bob Larkin, Vicente Segrelles, Sanjulian, Alberto Vargas, Ralph McQuarrie, Patrick Woodroffe... y muchos más!...

Últimas novedades